Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, esta colección —conocida como el “tesoro” de la biblioteca— incluye manuscritos antiguos, libros raros, mapas, obras de caligrafía, carteles y grabados artísticos únicos, cada uno con una relevancia histórica y cultural excepcional.
Muchas de estas piezas solo existen en este archivo, debido a su antigüedad, rareza y la singularidad de su elaboración. Por ello, su conservación se realiza bajo estrictos protocolos especializados, con el fin de preservar su integridad para las generaciones futuras.
El acceso a los materiales originales está restringido y se concede únicamente mediante solicitudes formales de investigación, garantizando así tanto su protección como su aprovechamiento académico.
Como centro fundamental para la preservación del patrimonio escrito islámico e iraní, el tesoro de la Biblioteca Fatimí continúa contribuyendo activamente a la investigación académica y a la continuidad cultural en el Santuario de la Dama Masuma.
Su comentario